ÓRGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL
Seleccionar página

El Territorio Indígena Multiétnico TIM, ancestralmente ocupado por los pueblos indígenas: Mojeño Ignaciano, Mojeño Trinitario, Movima, Yuracaré y Tsimane, en el departamento del Beni fue el primer proceso autonómico de base territorial (TIOC) iniciado en la amazonia boliviana. Luego de aprobar su proyecto de Estatuto, mediante normas y procedimientos propios, como lo establece la Ley N° 1198, se prepara para elegir y conformar su primer gobierno indígena este 23, 24 y 25 de julio de 2023.

Resolución SP/TED-BENI No. 018/2023

Resolución del Tribunal Supremo Electoral en administración del Tribunal Electoral de Beni.

Aprobación del informe final de Supervisión de la Elección de Autoridades del Gobierno Indígena Autónomo del Territorio Indígena Multiétnico TIM – Según normas y procedimientos propios en el departamento de Beni.

Resolución SP/TED-BENI No. 018/2023

Informe OAS-SIFDE/TIM N° 11/2023

Supervisión a la Elección de Autoridades del Gobierno Indígena Autónomo del Territorio Indígena Multiétnico TIM, según normas y procedimientos propios.

Informe OAS-SIFDE/TIM N° 11/2023

NORMATIVA DEL PROCESO

Ley N° 1497 de Creación de la Unidad Territorial del Territorio Indígena Multiétnico – TIM, de 01 de marzo de 2023
Estatuto Autonómico del Territorio Indígena Multiétnico – TIM

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PROPIOS

Reglamento de procedimiento de elección para las autoridades del Gobierno Indígena Autónomo del Territorio Indígena Multiétnico
Primera Convocatoria al Encuentro Ordinario de Corregidores para la Elección de las Autoridades del Gobierno Indígena Autónomo del Territorio Indígena Multiétnico TIM
Solicitud de Supervisión para la Elección de Autoridades del Gobierno Indígena del Territorio Indígena Multiétnico (TIM) - Actas de posesión

CONFORMACIÓN DEL GOBIERNO AUTÓNOMO INDÍGENA

Conformación del Gobierno Autónomo Indígena

De acuerdo al artículo 23 del Estatuto Autonómico del TIM, la organización y estructura del gobierno está conformado por: el Encuentro de corregidores, la Asamblea legislativa territorial, el Órgano Ejecutivo y el Sistema de Justicia Indígena. El OEP a través del SIFDE, como establece la Ley N° 026, procederá a supervisar la elección de autoridades de las siguientes instancias de gobierno:

El Encuentro de Corregidores, como máxima instancia de deliberación y toma de decisión del Gobierno Indígena Autónomo del TIM, a partir de los artículos 26, 27, 33, 34, 39, 40, 44 y 45 del estatuto autonómico y previo cumplimiento de requisitos, procederá a elegir a las autoridades del Órgano Legislativo y Órgano Ejecutivo.

COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL AIOC TIM – OEP

Coordinación interinstitucional AIOC TIM - OEP

Acta de reunión de coordinación de 21 de abril de 2023.

Acta de reunión de coordinación y planificación de 5 de junio de 2023.

En el acompañamiento técnico, a solicitud de las autoridades indígenas del TIM, el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), participó de las siguientes actividades:

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Cronograma de actividades

Las autoridades titulares del Territorio Indígena Multiétnico TIM, en reunión de coordinación interinstitucional, con el acompañamiento técnico del SIFDE, estableció las siguientes actividades, plazos y entidades responsables: