
CANDIDATA AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL
DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

Nombre(s):
Carolina Tania
Apellido(s):
Cabrera Tapia
Ciudad/Departamento:
Santa Cruz de la Sierra/ Santa Cruz
Fecha de nacimiento:
1/12/1968
Sexo:
Femenino
Autoidentificación:
–
Visión y/o propuesta técnica:
– Crear Salas Constitucionales en cada Tribunal Departamental de Justicia, con personal especializado en Derecho Constitucional.
– Promover espacios de difusión de las Leyes que protegen los Derechos Fundamentales, a través de Medios de Comunicación y Redes Sociales, en Coordinación con el Sistema Universitario.
– Seguridad Jurídica. Velar por la Protección de los Derechos de Personas Individuales y Colectivas.
– Priorizar todos los casos vinculados a la Vulneración de los Derechos Fundamentales de la Sociedad Civil Organizada y las Naciones Indígenas Originario Campesinas.
Licenciaturas:
Licenciada Titulada de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Santa Cruz – Bolivia. 1993.
Diplomados:
Diplomado en Investigación Educativa. Instituto Superior Politécnico José
Antonio Echeverría “CUJAE”. La Habana – Cuba. Sucre. 2003.
Maestrías:
Magíster en “Derecho Constitucional”. Universidad Andina Simón Bolívar.
Sucre – Bolivia. 2003.
Doctorados:
–
Publicaciones:
–
Carrera judicial o administrativa:
– Tribunal Constitucional de la República, Gaceta Constitucional de Bolivia. Sucre – Bolivia. (1999 – 2002).
– Corte Suprema de Justicia de la Nación, Gaceta Judicial de Bolivia. Sucre – Bolivia. (1996 – 1999).
Experiencia en el sector público:
Seguro Integral de Salud SINEC, Jefa de Recursos Humanos, Santa Cruz – Bolivia. (2016 – 2017).
Ejercicio libre de la profesión o en el sector privado:
– Coordinadora de la Carrera de Derecho. Asociación Universidad NUR. Santa Cruz – Bolivia. (2004 – 2016).
– Asesora Legal. Asociación Universidad NUR. Santa Cruz – Bolivia (2009 – 2012).
– CONSULTORES LEGALES ASOCIADOS. Directora General. Santa Cruz – Bolivia. (2002 – 2013).
Experiencia como autoridad de la justicia indígena originario campesina:
–
Docencia universitaria:
Docente de pregrado. Procedimientos Constitucionales y Especiales, Asociación Universidad NUR. Santa Cruz – Bolivia. (2007 – 2016).