
CANDIDATA AL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
DEPARTAMENTO DE POTOSÍ

Nombre(s):
Elizabeth
Apellido(s):
Arismendi Chumacero
Ciudad/Departamento:
Potosí
Fecha de nacimiento:
7/8/1956
Sexo:
Femenino
Autoidentificación:
–
Visión y/o propuesta técnica:
Dejar de ser espectadores para empezar a ser actores de la transformación de la justicia. El cambio debe estar ligado a la implementación de tecnologías de información y comunicación para mejorar la eficiencia del sistema de justicia y de la gestión de las instituciones que componen el Órgano Judicial, para terminar con la mora procesal, la corrupción y legitimar actuados; romper brechas de tiempo y espacio, brindando información a las y los bolivianos sin la necesidad de recurrir a estrados judiciales y ser socialmente responsables con el planeta.
Se debe retomar la especialidad y constante actualización ya que el problema radica en los operadores de justicia y no en las leyes, volver al tecnicismo, para revalorar la fundamentación y argumentación jurídica en las decisiones. Introducir la transparencia y la ética jurídica como pilares fundamentales y socializar en los ámbitos educativos el nuevo perfil del Órgano Judicial. Promover escenarios de debates internos y externos para una mejor y justa administración de justicia.
Licenciaturas:
Licenciada en Derecho U.A.T.F.
Diplomados:
DERECHO PROCESAL Y ORALIDAD – UNIVALLE
EDUCACIÓN SUPERIOR- UNIVALLE
Maestrías:
–
Doctorados:
–
Publicaciones:
–
Carrera judicial o administrativa:
-Carrera Judicial 1995-2010-Juez de Sentencia, Juez de Instrucción y Cautelar de Potosí, Juez de Instrucción de Betanzos, Secretaria Juzgado de Partido en lo Penal, Actuaria del Juzgado de Instrucción de Familia.
-Ex Becaria Universidad-San Juan de Puerto Rico-Administración de Justicia y El Juicio Oral.
-Miembro de la Red Interinstitucional de Capacitación, Docente itinerante nacional y departamental del Consejo de la Judicatura.
-Cursos internacionales. I y II Encuentro Latinoamericano de Equipos de Defensa Jurídica Internacional, El Sistema de Soluciones de Disputas Inversionista Defectos y virtudes en Quito Ecuador.
-I Conferencia Internacional de DD.HH. e Intercambio de Buenas Prácticas en Soluciones Amistosas” CIDH Antigua Guatemala.
-“Atención a Personas en Movilidad Internacional” Comisión Andina de Juristas-OEA.
-Congreso Latinoamericano y Caribeño de Arbitraje Comercial Internacional-Habana Cuba
II Conferencia Latinoamericana de Arbitraje-CLA-Asunción del Paraguay.
Experiencia en el sector público:
-Directora Departamental Jurídica- GADP-Asesoramiento en procedimientos administrativos y de contrataciones, inicio y seguimiento de procesos civiles, penales y coactivos.
-Asesora Técnica Jurídica de la Comisión de Justicia Plural y Defensa Legal del Estado Cámara de Diputados-Asesoramiento, seguimiento de procesos civiles, penales, administrativos y juicios de responsabilidades a altas autoridades.
-Sub Procuradora de Defensa y Representación Legal del Estado función de promover, precautelar y defender los intereses del Estado, en procesos judiciales, extrajudiciales nacionales e internacionales en materia de inversiones y Derechos Humanos.
Ejercicio libre de la profesión o en el sector privado:
Abogado copatrocinante del Estudio Jurídico COCA en procesos civiles, penales, familiares. Personerías Jurídicas y otros
Experiencia como autoridad de la justicia indígena originario campesina:
–
Docencia universitaria:
Docencia gestiones 2002 al 2004
Docente Universitaria Invitada con Tiempo Horario en las materias de Derecho Penal I y II, Derecho Procesal Penal y Práctica Forense I y II