
CANDIDATA AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL
DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Nombre(s):
Janet Marianela
Apellido(s):
Antezana de Ivankovic
Ciudad/Departamento:
Cochabamba
Fecha de nacimiento:
11/23/1960
Sexo:
Femenino
Autoidentificación:
–
Visión y/o propuesta técnica:
Para garantizar la supremacía constitucional, en el ejercicio del control jurisdiccional plural de constitucionalidad, que se desarrolla por medio del control preventivo y posterior (normativo, competencial y tutelar), mi compromiso de someterme de manera irrestricta a la Constitución y las leyes. Será un imperativo el desempeño de mis funciones con idoneidad, honestidad, ética, imparcialidad e independencia.
Principales ejes de trabajo:
Implementar estrategias de acción conjunta y coordinada con los magistrados y magistradas del TCP, para fortalecer la imagen institucional y recuperar la confianza de la población.
Construir espacios de dialogo y coordinación con el Órgano Judicial, instituciones públicas y actores de la sociedad civil.
Fortalecer las unidades organizacionales del TCP, para alcanzar niveles de eficiencia y eficacia en los servicios.
Establecer mecanismos internos para la prevención y lucha contra la corrupción, y alcanzar una justicia pronta, efectiva y expedita.
Licenciaturas:
Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Políticas. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Carrera de Derecho. Universidad Mayor de San Simón.
Diplomados:
Diplomado en Docencia Universitaria. Posgrado. Universidad Mayor de San Simón.
Maestrías:
Maestría en Derecho Constitucional. Posgrado. Universidad Mayor de San Simón.
Doctorados:
–
Publicaciones:
“Derecho a la Vida, Eutanasia y Ortotanasia. Una alternativa humana frente a la muerte”. (Tesis)
Carrera judicial o administrativa:
–
Experiencia en el sector público:
–
Ejercicio libre de la profesión o en el sector privado:
– Ivankovic & Abogados. Abogada responsable de las áreas Constitucional, Civil y Familiar.
– Biosfera Dharma. Asesora Legal Externa en las materias de Medio Ambiente y Biodiversidad, Derechos Humanos y Derecho Constitucional.
Experiencia como autoridad de la justicia indígena originario campesina:
–
Docencia universitaria:
– Docente Titular de Taller Individual de Investigación. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Carrera de Derecho. Universidad Mayor de San Simón.
– Docente de Taller Colectivo de Investigación. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Carrera de Derecho. Universidad Mayor de San Simón.