
CANDIDATA AL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
DEPARTAMENTO DE ORURO

Nombre(s):
Janneth
Apellido(s):
Alarcón Rinaldo
Ciudad/Departamento:
ORURO
Fecha de nacimiento:
1/5/1973
Sexo:
Femenino
Autoidentificación:
–
Visión y/o propuesta técnica:
DEPURAR LA RETARDACIÓN DE JUSTICIA
Proy. Aprobar en el POA, un plan de inversiones eficazmente distribuido y adecuadamente justificado y así asegurar una Justicia ágil, eficaz y de calidad
Proy. Aprobar comisiones para coordinar en temas de justicia ordinaria e indígena originaria, la creación casas de justicia.
Proy. Aprobar el rediseño del ingreso, permanencia y cesación de los jueces a la carrera judicial y lograr el rescate de valores morales éticos en quienes administran justicia. El ingreso a la carrera judicial será a través de dos modalidades: Ingreso a través de la escuela de jueces, Ingreso directo sin la escuela de jueces
DEPURAR LA CORRUPCIÓN
• Como medida preventiva e informativa los tribunales disciplinarios en caso de denuncias de corrupción implementar la intervención de “INFORMANTES” que no sean parte de la Policía. En caso de ser denuncias falsas derivar a los denunciantes al Ministerio Público.
Licenciaturas:
LIC. EN DERECHO CIENCIAS JURIDICAS POLITICAS Y SOCIALES
Diplomados:
EN DERECHO PROCESAL PENAL
Maestrías:
EN ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Doctorados:
–
Publicaciones:
ENSAYO EN ÉTICA Y TRASPARENCIA (COLEGIO DEPARTAMENAL DE ABOGADOS)
ARTICULO TITULO PREVARICACIÓN DE JUECES Y FISCALES
Carrera judicial o administrativa:
SECRETARIA DE CAMARA DE SALA PENAL PRIMERA
SECREARIA DEL JUZGADO DE SENTENCIA PENAL N° 2
DEFENSORA DE OFICIO DE SALAS PENALES PRIMERA Y SEGUNDA
OFICIAL DE DILIGENCIAS DEL JUZGADO DEL MENOR
Experiencia en el sector público:
COORDINADORA DEPARTAMENTAL DE SEPDAVI (DEFENSA A LA VICTIMA)
Ejercicio libre de la profesión o en el sector privado:
ABOGADA EN EJERCICIO LIBRE DESDE LA GESTION 2011- 2017
Experiencia como autoridad de la justicia indígena originario campesina:
–
Docencia universitaria:
DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA – MAESTRIA EN CIENCIAS SOCIALES